Gracias a la experiencia con el Piso de acogida de larga estancia, pudimos constatar que muchas personas cumplían su condena íntegra en segundo grado por no disponer de una vivienda adecuada.
Por ello, en el año 2008, abrimos nuestro segundo piso de acogida, el Piso de permisos y estancias temporales, también financiado a través de subvenciones públicas por el Gobierno de Navarra. El objetivo, ofrecer una vivienda adecuada para el disfrute de permisos a través de los cuales alcanzar el tercer grado para disminuir en mayor medida la estancia en la cárcel y sus efectos desocializadores. Así mismo, se realizaba un un programa educativo individualizado de incorporación social.
En 2012, con los recortes antes mencionados, nos vimos obligadas a reformular ambos proyectos, haciendo un híbrido de ambos. Cabe señalar que fue en el mismo año 2012 cuando se inauguró la actual Macrocárcel de Pamplona.
Desde 2013, tenemos en funcionamiento el actual Piso de acogida que trata de abarcar todas las necesidades que antes cubrían los dos Pisos.