Nota de prensa: Salhaketa Nafarroa inagura su Oficina de Atención al Público y Observatorio de la Realidad Penitenciaria de Navarra

Un espacio dirigido a personas presas, expresas, familiares, allegadas y sociedad en general donde podrán encontrar información y asesoramiento y al que podrán remitir quejas y opiniones sobre la cárcel de Pamplona

14 de junio de 2024, Pamplona/Iruñea.- Salhaketa Nafarroa ha abierto su nueva Oficina de Atención al Público y el Observatorio de la Realidad Penitenciaria de Navarra, reafirmando así su compromiso de apoyar y dar visibilidad a las realidades de las personas privadas de libertad y sus entornos.

Si bien esta es una labor que la entidad ha realizado desde sus orígenes, este año, gracias a una partida nominativa en los presupuestos del Gobierno de Navarra, se ha podido dotar de una estructura más amplia que permite realizar esta labor de una forma más adecuada y dando una mejor atención. 

La Oficina y Observatorio se encuentran ubicados en el barrio pamplonés de Iturrama y cuenta con un equipo multidisciplinar, del ámbito jurídico, de la sociología y de la intervención social, que atenderá en horario de mañana y tarde.

La Oficina de Atención al Público:

La entrada en prisión, la estancia y la salida son etapas que la sociedad en general desconoce. Las dudas y preocupaciones que surgen en cada una de estas fases afectan tanto a las personas que van a entrar en prisión, a aquellas que ya cumplen condena así como a sus familiares y allegadas

Como complemento a la labor que realiza dentro de prisión el Servicio de Orientación Jurídico Penitenciaria (SOJP) del Colegio de Abogados de Pamplona, desde la Oficina se ofrecerá asesoramiento jurídico-penitenciario, información y acompañamiento integral a personas que van a entrar en prisión, presas, expresas, familiares y allegadas. Así mismo, se recibirán quejas y peticiones en relación a la cárcel de Pamplona. 

También se brindará atención a profesionales de diversos sectores y entidades sociales interesadas en la realidad penitenciaria así como a la comunidad educativa e instituciones para apoyar trabajos de investigación. 

Observatorio de la Realidad Penitenciaria de Navarra:

Como ya se ha indicado, desde sus comienzos, Salhaketa Nafarroa ha jugado un papel clave en la observación e investigación de la realidad penitenciaria en Navarra. Se han atendido numerosas denuncias de la cárcel de Pamplona, visibilizando muchas de ellas y desarrollando campañas para mejorar las condiciones de vida y los derechos de las personas presas. 

Con la información que se obtenga a través de la Oficina de Atención al Público, el Observatorio gestionará las quejas y peticiones de las personas presas en la cárcel de Pamplona, analizará la situación de la cárcel y de la población penitenciaria en Navarra, detectará carencias y vulneraciones de derechos, realizará informes, propondrá alternativas a la prisión y difundirá información para concienciar sobre la realidad penitenciaria en Navarra.

El objetivo para este año es realizar una investigación que permita realizar un mapa que permita conocer la realidad actual de la cárcel de Pamplona.

De esta forma, Salhaketa Nafarroa consolida su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida en la cárcel de Pamplona, desde un enfoque antipunitivista y anticarcelario

Por todo ello, se invita a las personas presas y expresas, familiares y allegadas, a la sociedad en general, a las asociaciones, a profesionales de cualquier ámbito y a las instituciones a colaborar y participar en estas nuevas iniciativas.

La Oficina y el Observatorio se encuentran en la C/Serafín Olave 5, entreplanta oficina B, de lunes a jueves, en horario de mañanas de 10h a 14h y en horario de tardes de 17h a 19h y los viernes únicamente en horario de mañana, de 10 a 13h. También nos podrás contactar a través del teléfono 625 175 556 o escribir al correo: obs.salhaketa.nafarroa@gmail.com

Las personas presas en la cárcel de Pamplona podrán contactar por carta dirigida a la dirección mencionada o a través de familiares y allegadas.

Si quieres conocernos más, puedes hacerlo en www.salhaketa-nafarroa.com o a través de nuestras RRSS.